Comparativa máster cloud computing

Comparativa de los mejores Másteres de Cloud Computing en calidad-precio

Mejor Máster de Cloud Computing

Si quieres especializarte en la nube, aprovecha el análisis que hemos hecho de los mejores programas de Máster.

ESCUELAS DE CLOUD COMPUTING MÁS POPULARES

Cuál es el mejor Máster en Cloud Computing en rendimiento-coste de 2025

En esta lista, tienes los 5 programas de Máster en Cloud Computing más populares y algunas de sus diferencias clave.

PosiciónEscuelaTítuloBecasUbicaciónDuraciónPrecio
1MIOTIMáster en Data & Cloud Engineering Hasta el 25%
Financiación 100% sin intereses
Online / Presencial5 meses
240 horas
6710 €
2KSchoolPrograma Avanzado en Cloud Computing Arquitecturas y SolucionesOnline8 mesesConsultar
3 =UNIRCurso de experto universitario en Cloud Computing: arquitecturas y soluciones AWS y AzureFinanciación 100% sin interesesOnline6 meses
450 horas
Consultar
4 =Universitat Politècnica de CatalunyaPosgrado en Cloud ComputingPago a plazosOnline5 meses
129 horas
4000 €
5Universitat Politècnica de ValènciaMáster Universitario en Computación en la Nube y de Altas Prestaciones (Oficial)Becas públicas, financiaciónPresencial10 meses
1500 h
2120 €
6 =Immune Technology InstituteMáster en Cloud ComputingBecas, líneas de financiaciónOnline<12 meses
600 h
Consultar

En este artículo vamos a analizar los mejores Másteres en Cloud Computing para que puedas conocer qué formación se adapta mejor a tu perfil profesional, y de esta forma no perder el tiempo.

Evaluamos los mejores Másteres en Cloud Computing

Un buen programa de máster para ti debe ayudarte a extender tus conocimientos de manera profesional sin hacerte perder el tiempo estudiando materias poco útiles.

Para que esta comparativa te resulte útil, analizamos los contenidos de los programas similares, teniendo en cuanta los siguientes factores:

Contenidos Formativos y Especialización

Un buen Máster debe tener una buena relación entre contenidos teóricos y prácticos. La aplicación práctica de los conocimientos adquiridos es esencial.

Innovación

Los materiales formativos de calidad promueven la innovación y se actualizan constantemente. La capacidad de aprender y evolucionar en un entorno tecnológico cambiante es esencial para destacar en el Cloud.

Oportunidades Laborales

Un punto principal para los alumnos de máster es la colocación laboral. Se valoran las conexiones con la industria a través de prácticas profesionales, proyectos reales y colaboraciones con empresas.

Conocimientos Previos Necesarios

Entre los requisitos de admisión deben quedar claros los conocimientos previos. Esto te evitará sorpresas en el futuro al ser una de las razones más comunes de abandono.

Satisfacción y opiniones de Estudiantes

Investigando la perspectiva de aquellos que han completado el programa podemos determinar cómo de satisfechos están los estudiantes.

Coste Total

El mejor máster no tiene por qué ser el más caro. El coste total y los gastos asociados deben ser proporcionales a la calidad de la formación y a la preparación de los estudiantes.

Reputación de la Escuela

La reputación de la escuela es un factor importante para asegurar el empleo y que tu esfuerzo esté reconocido.

Flexibilidad

Un Máster flexible es un máster que facilita el aprendizaje. Debemos evaluar si es una formación online o presencial y la presencia de tutorías.

Duración del Programa

Los programas de formación en Cloud Computing deben estar muy enfocados y especializarse, aprovechando de forma cuidadosa el tiempo de los estudiantes.

ANÁLISIS DE LAS MEJORES ESCUELAS DE CLOUD COMPUTING

¿Dónde Estudiar un Máster de Cloud Computing en 2025?

La elección de un Máster para formarte en la nube es un paso importante en tu desarrollo profesional. Con la proliferación de programas y especialidades, esta tarea puede resultar complicada.

Podemos conocer de primera mano las características, sus ventajas y desventajas con las experiencias de los alumnos. A continuación las usamos para ayudarte a saber qué Máster te será más útil.

Planes de Estudio

Universitat Politècnica de Catalunya
Aplicaciones Cloud Native

Delivery Engineering, DevOps y Observabilidad

Gobernanza

Contenerización y Kubernetes

Proyecto Final de Posgrado

KSchool
Cloud Computing

AWS

Microsoft Azure

Arquitecturas Cloud

Preparación para la certificación AWS Cloud Practitioner

Conceptos básicos de la nube de Azure

Seminarios extra

Immune Technology Institute
Prework: Cloud Fundamentals

Cloud Fundamentals: Basic Concepts

Cloud Fundamentals: Deep Dive

Cloud Practitioner Recap

Cloud Architecting

Security in the Cloud

Cloud SRE

Cloud DevOps

Data Engineering in the Cloud

Use Cases & Success Stories

Capstone Project

UNIR
Cloud Computing
– Cloud Computing
– Principales players en el mercado
– Modelos de trabajo en cloud
– Aspectos legales y financieros
– Caso práctico

AWS
– Introducción a AWS
– Cómo acceder a AWS
– Servicios de computación en AWS
– Servicios de almacenamiento en AWS
– Servicios de elasticidad en AWS
– Gestión de redes y seguridad
– Otros servicios
– Actividad 1, 2 y 3

Microsoft Azure
– Introducción a Azure
– Acceso a Azure y principales servicios
– Servicios de Networking en Azure
– Almacenamiento en Azure
– Computación en Azure
– BBDD PaaS en Azure
– Gestión de la seguridad
– Otros servicios en azure
– Actividad 4, 5 y 6

Arquitecturas Cloud
– Introducción al diseño de arquitectura
– Arquitecturas Cloud
– Arquitecturas eficientes Cloud
– Caso práctico 2
– Preparación para la certificación AWS Cloud Practitioner
– Preparación para la certificación AZ-900. Microsoft Azure Fundamentals

MIOTI
Cloud Fundamentals

Azure Fundamentals

Azure Data Factory

Azure Databricks

AWS Fundamentals

AWS Storage

AWS EC2

Google Cloud Platform Fundamentals

Arquitecturas de Datos

Bases de Datos Relacionales

Bases de Datos No Relacionales

SQL

Big Data

Advanced Data Processing

DevOps

Contenedores

Data Governance

Cloud Security

Programación en Python

Proyecto Final

Universitat Politècnica de València
Conceptos de la computación paralela

Conceptos básicos de la computación científica

Conceptos de la computación en Grid

Fundamentos de las aplicaciones distribuidas

Métodos de la computación paralela y científica

Métodos de la computación distribuida y en Grid

Algoritmos paralelos en procesamiento de señal

Aplicaciones de la computación científica en la ingeniería

Computación de altas prestaciones en problemas de optimización y simulación

Configuración, Administración y Utilización de Clusters de Computadores

Desarrollo de software seguro

Diseño de sistemas ubicuos y adaptativos

Diseño y arquitectura de servicios distribuidos escalables

Estrategias y herramientas de computación big data en la nube

Extracción de información desde redes sociales

Ingeniería de documentos

Internet de las Cosas (IoT)

Plataformas de gestión de contenedores

Seguridad en sistemas distribuidos

Visualización de datos científicos

Trabajo de fin de máster

Precio Completo

Comparativa de costes base de los Másteres

Al igual que otros factores, el precio es algo a tener en cuenta. Sin embargo, esto no debe limitarte a la hora de elegir un Máster que merezca la pena.

El Máster de Mioti destaca por tener un precio moderado. Además, tiene acceso a descuentos, bonificaciones y facilidades de pago, tanto gratuita como con intereses.

Puedes participar también en una bolsa de empleo con ofertas remuneradas, con las que podrás recuperar el dinero invertido Esta bolsa se compone por empresas muy conocidas como Google, PWC o Samsung.

Universitat Politècnica de València2120 €
Universitat Politècnica de Catalunya4000 €
MIOTI6710 €

Flexibilidad y Duración del Programa

Todos los programas de Máster que evaluamos menos el Máster oficial de la Universitat Politècnica de València se pueden cursar en la modalidad online. Esto nos facilita compatibilizarlos con cualquier trabajo.

Es importante que un buen Máster aporte flexibilidad y reduzca los temarios y las horas de estudio necesarias.

En concreto, el programa de Mioti puedes cursarlo online o de manera presencial en Madrid. También puedes terminarlo a tu ritmo. En este Máster, las clases se graban y puedes visualizarlas después.

¿Por qué estudiar un Máster en Cloud Computing?

La gran ventaja de formarse en Cloud Computing es el viento de cola que tiene el sector. Se espera un gran crecimiento en los próximos años, lo que unido a la escasez de profesionales, implica una amplia oferta de posiciones para profesionales formados. Sin duda es un campo profesional en el que puedes asegurar tu crecimiento.

Crecimiento esperado Cloud Computing
Crecimiento esperado del Cloud Computing

Quizá, como muchos de los alumnos de máster, eres un profesional buscando progresar y ascender en tu empresa. Un máster puede actualizar tus conocimientos y apliarlos con nuevas tendencias y tecnologías. La mayoría de programas de máster son compatibles con los horarios laborales habituales, por lo que no tendrás problemas para compaginarlos con tu día a día.

Cómo Formarme en Cloud Computing

Antes de empezar a buscar y analizar diferentes Másteres en Cloud Computing debes pensar en tus metas particulares. Al igual que en otros campos, debes evaluar en qué estás interesado.

El Cloud Computing se compone de varias especialidades, con diferentes proveedores de servicios con sus particularidades. Comprender la manera en la que quieres orientar tu formación te facilitará mucho la búsqueda del máster ideal.

Debe tener un programa de formación que explícitamente mencione los contenidos que más te interesan, así como prácticas con la nube pública en la que quieras enfocarte (aunque solo sea para empezar).

¿Dónde se aplica el Cloud Computing?

El Cloud Computing, o computación en la nube, es un modelo de entrega de servicios de computación a través de internet. En lugar de mantener servidores físicos o infraestructuras locales, las organizaciones pueden acceder a recursos informáticos como servidores, almacenamiento, bases de datos, redes y software a través de proveedores de servicios en la nube como Google Cloud Platform (GCP), Microsoft Azure o Amazon Web Services (AWS).

Prácticamente, se puede sacar partido de sus ventajas en cualquier sector. Las organizaciones utilizan servicios en la nube para almacenar datos de forma segura, ejecutar aplicaciones y servicios, respaldar información crítica, y mejorar la colaboración y la eficiencia operativa.

El cloud computing proporciona flexibilidad al permitir el acceso a recursos informáticos escalables bajo demanda, lo que reduce costes al eliminar la necesidad de invertir en infraestructuras locales costosas y facilita la innovación al acelerar el desarrollo y despliegue de aplicaciones y servicios.

Además de esto, el cloud computing proporciona los recursos necesarios para muchas aplicaciones de inteligencia artificial, por lo que son dos sectores estrechamente relacionados y experimentando un gran crecimiento.

¿Qué aprenderé en un Máster en Cloud Computing?

En un Máster en Cloud Computing, aprenderás los modelos de servicio clave (IaaS, PaaS, SaaS), así como conceptos de virtualización, redes y seguridad en la nube. Comprenderás cómo diseñar y desplegar arquitecturas escalables y seguras en entornos cloud, utilizando las mejores prácticas para garantizar la disponibilidad y el rendimiento óptimo de las aplicaciones.

Además, adquirirás habilidades prácticas en el uso de servicios de los principales proveedores de nube como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud. Aprenderás a desarrollar aplicaciones nativas de la nube, empleando tecnologías como contenedores, microservicios y automatización de infraestructuras. También te familiarizarás con la seguridad en la nube, implementando estrategias robustas para proteger datos sensibles y garantizar el cumplimiento normativo.

Un buen máster como el que recomendamos te preparará para enfrentar desafíos reales mediante proyectos prácticos y casos de estudio. Podrás aplicar tus conocimientos en escenarios del mundo real, como la migración de infraestructuras tradicionales a la nube y la gestión continua de recursos cloud.

¿Quién debe estudiar un Máster en Cloud Computing?

Un Máster en Cloud Computing puede acoger profesionales de varias especialidades. Es adecuado para desarrolladores de software, expertos en seguridad informática, gestores de proyectos tecnológicos y analistas de datos que quieren profundizar sus conocimientos en el uso de tecnologías de la nube.

Es especialmente útil para administradores de sistemas y arquitectos de redes que buscan aprender a diseñar, implementar y gestionar infraestructuras escalables y seguras en entornos cloud. También, para desarrolladores de software interesados en construir aplicaciones nativas de la nube utilizando tecnologías como contenedores y microservicios.

Un Máster en Cloud Computing es esencial para profesionales de seguridad informática que necesitan comprender las mejores prácticas y estrategias para proteger datos y aplicaciones en entornos cloud. Los líderes y gestores de proyectos tecnológicos también pueden beneficiarse al aprender cómo aprovechar las soluciones en la nube para impulsar la innovación y la eficiencia en sus organizaciones.

¿Qué salidas laborales tiene un Máster en Cloud Computing?

Al completar el Máster, podrás optar por roles como arquitecto de soluciones en la nube, diseñando e implementando infraestructuras escalables y seguras para empresas. También puedes explorar carreras como ingeniero de DevOps, automatizando y optimizando procesos de desarrollo y despliegue de aplicaciones en entornos cloud. Los especialistas en seguridad en la nube también son muy demandados, asegurando la protección de datos y aplicaciones mediante estrategias y controles de seguridad efectivos.

Además, un Máster en Cloud Computing te prepara para roles como administrador de sistemas cloud, gestionando y manteniendo infraestructuras cloud para garantizar su disponibilidad y rendimiento óptimo. También podrías convertirte en consultor en tecnología de la nube, asesorando a empresas en la adopción y optimización de soluciones cloud para mejorar sus operaciones y eficiencia.

Los sueldos de un especialista cloud en españa se sitúa en torno a los 40.000 € brutos anuales, según el portal de empleo Glassdoor.

¿Qué requisitos previos tiene un Máster en Cloud Computing?

Por lo general, se requiere contar con un título de licenciatura o equivalente en un campo relacionado con la informática, tecnología de la información, ingeniería informática, ciencias de la computación o áreas afines.

Algunos programas pueden aceptar estudiantes con antecedentes en campos no directamente relacionados, pero con conocimientos básicos en informática. Esto puede variar desde prácticas profesionales hasta experiencia laboral relevante en el sector tecnológico.

Es posible que se requiera un nivel de comprensión lectora en inglés suficiente para participar de manera efectiva en las clases y actividades académicas. Además, mucha documentación técnica de referencia se encontrará en este idioma.

Precios de Máster en Cloud Computing

El precio de un Máster en Cloud Computing varía desde 4000 € hasta 8000 €. No pienses que un Máster más caro te va a aportar una formación de mayor calidad. Debe adecuarse a tus necesidades y a tus conocimientos.

Muchos de los programas ofrecen becas y financiación sin intereses. Aprovéchate de estas oportunidades e infórmate con antelación de los plazos y de los trámites necesarios.

Los Másteres online suelen ser más económicos y además promueven la especialización, con contenidos que actualizan con gran frecuencia. Puedes ver la tabla de referencia de este análisis al principio de la página.